Foto: EUROPA PRESS/UC
Investigadores de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) han desarrollado un fragmento de anticuerpo capaz de actuar "eficazmente" contra la enfermedad del Alzheimer en ratones, ha informado el centro en un comunicado.
Los científicos, de la Unidad de Biociencias del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular, en colaboración con el Instituto de Neurociencias de la UAB, han testado un fragmento de anticuerpo contra los agregados solubles de un péptido asociado a la toxicidad y muerte celular propias del Alzheimer.
La inmunoterapia --uso de anticuerpos como tratamiento-- se ha revelado útil en ciertos tipos de cáncer y se ha ensayado en el Alzheimer, aunque las últimas tendencias apuntan que, en el caso de esta enfermedad neurodegenerativa, más que utilizar un anticuerpo completo, sería necesario el uso de fragmentos para evitar la inflamación del cerebro.
Por ello, los investigadores de la UAB han diseñado su fragmento de anticuerpo recombinando un derivado del 'bapineuzumab', que únicamente contiene la parte activa contra el agente etiológico de la enfermedad, y que han bautizado como scFv-h3D6.
No hay comentarios:
Publicar un comentario